Friedrich Wilhelm Nietzsche ( (Röcken, 15 de octubre de 1844 – Weimar, 25 de agosto de 1900) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores modernos más influyentes del siglo XIX.
Realizó una crítica exhaustiva de la cultura, la religión y la filosofía occidental, mediante la deconstrucción de los conceptos que las integran, basada en el análisis de las actitudes morales (positivas y negativas) hacia la vida. Este trabajo afectó profundamente generaciones posteriores de teólogos, filósofos, sociólogos, psicólogos, poetas, novelistas y dramaturgos.
Meditó sobre las consecuencias del triunfo del secularismo de la Ilustración, expresada en su observación «Dios ha muerto», de una manera que determinó la agenda de muchos de los intelectuales más célebres después de su muerte.
Algunas de sus frases más celebres.
Lo que no me mata, me fortalece.
La esperanza es el peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre
Todo lo que se hace por amor, se hace más allá del bien y del mal
Aquel que tiene un porqué para vivir se puede enfrentar a todos los "cómos".
En el amor siempre hay algo de locura, mas en la locura siempre hay algo de razón.
La mentira más común es aquella con la que un hombre se engaña a sí mismo. Engañar a los demás es un defecto relativamente vano.
Solamente aquel que construye el futuro tiene derecho a juzgar el pasado.
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño.
En la venganza, como en el amor, la mujer es más bárbara que el hombre.
Sólo comprendemos aquellas preguntas que podemos responder.
El remordimiento es como la mordedura de un perro en una piedra: una tontería.
Las convicciones son más peligrosos enemigos de la verdad que las mentiras.
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica.
Todo idealismo frente a la necesidad es un engaño.
Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti.
PORQUE LAS VATES, A VECES, RECORDAMOS
Hace 5 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario